Beneficios de la Terapia Infantil:

Sientes que tu pequeño ha tenido cambios en su desempeño escolar.

Intentas comunicarte pero no consigues ayudar desde tu posición.

Quieres que tenga una vida adulta, sana y de calidad.

Quieres que se integre socialmente y esté más concentrado.

Por eso brindamos tratamientos cuidadosos que se enfocan en dar herramientas que le servirán para su vida y en mejorar al mismo tiempo su bienestar emocional actual.


¡Puedes contar con nosotros!

📲 Apoya el Bienestar Emocional de tu Hijo, ¡Chatea ya! 📞 Obtén Ayuda Profesional con un Solo Clic, ¡Haz tu Llamada!

Obtén Ayuda Profesional con un Solo Clic, ¡Haz tu Llamada!


Nuestro equipo está capacitado para entender a tu pequeño y guiarlo por el mejor camino.

Preguntas Comunes

  • ¿Cómo sé si mi hijo necesita terapia infantil?

    Observa si tu hijo muestra cambios significativos en su comportamiento, emociones o rendimiento escolar. Si notas problemas persistentes como ansiedad, tristeza, dificultades para relacionarse con otros niños o cambios repentinos en el comportamiento, podría ser indicativo de que podría beneficiarse de la terapia infantil.

  • ¿Qué puedo esperar durante una sesión de terapia infantil?

    Durante una sesión de terapia infantil, un terapeuta especializado utilizará diferentes técnicas adaptadas a la edad y las necesidades de tu hijo para ayudarlo a expresar sus emociones, comprender sus pensamientos y desarrollar habilidades para enfrentar desafíos. Puede incluir juegos, actividades creativas, conversaciones y técnicas de relajación.

  • ¿Cuánto tiempo lleva ver resultados en la terapia infantil?

    La duración y los resultados de la terapia infantil pueden variar según las necesidades individuales de tu hijo y la gravedad de los problemas que enfrenta. Algunos niños pueden mostrar mejoras significativas en unas pocas sesiones, mientras que otros pueden requerir un compromiso a más largo plazo para ver cambios duraderos.

  • ¿Qué pasa si mi hijo se niega a ir a terapia infantil?

    Es comprensible que algunos niños puedan sentirse renuentes o ansiosos respecto a la terapia. En tales casos, es importante comunicarte abierta y comprensivamente con tu hijo sobre la importancia de la terapia y cómo puede ayudarlo a sentirse mejor. También puedes involucrar a tu hijo en la elección del terapeuta y buscar formas de hacer que las sesiones sean más cómodas y agradables para él.

📲 Encuentra Respuestas a tus Preguntas sobre la Terapia Infantil, ¡Chatea ya! 📞Obtén Orientación Personalizada en un Clic, ¡Haz tu Llamada!

Testimonios de pacientes satisfechos:

S

Sara Martínez

"Nuestra experiencia con el psicólogo Héctor fue excepcional. Su enfoque cálido y compasivo proporcionó a nuestro hijo las herramientas necesarias para enfrentar sus desafíos emocionales. ¡Los recomendamos ampliamente a todas las familias que buscan apoyo para sus hijos!"

L

Luisa González

"Estamos inmensamente agradecidos con la psicóloga Norma Reyes por su dedicación y profesionalismo. Su terapia guió a nuestro hijo a través de momentos difíciles, brindándole el apoyo necesario para superar sus dificultades. ¡Sin duda, una psicóloga excepcional!"

J

Jorge Pérez

"El psicólogo Carlos Amador superó todas nuestras expectativas. Su enfoque centrado en el niño convirtió cada sesión en un paso significativo hacia el bienestar emocional de nuestro hijo. Gracias a su terapia, ahora enfrentamos el futuro con esperanza y optimismo. ¡No podríamos haber pedido una mejor guía!"

L

Laura Sánchez

"¡Una experiencia verdaderamente transformadora para nuestro hijo! La psicóloga Verónica cuenta con terapeutas excepcionales que genuinamente se preocupan por el bienestar de los niños. Con su terapia, nuestro hijo pudo superar sus miedos y desarrollar una mayor confianza en sí mismo. ¡Recomendamos a la psicóloga Verónica a todas las familias que buscan apoyo para sus hijos!"