Cuidamos Tu Salud Mental
Estimulación Magnética Transcraneal y Consulta de Psiquiatría en Cd. Satélite con Enfoque Individualizado
Cuidamos Tu Salud Mental
Nuestro Equipo de Psiquiatría en Cd. Satélite te ofrecen un tratamiento adaptado a tus necesidades individuales, utilizando terapias novedosas aprobadas por FDA como la Estimulación Magnética Transcraneal, asegurando una atención personalizada que considera todos los aspectos de tu salud mental.

List of Services
-
✅ ¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal?List Item 1
La estimulación magnética transcraneal (EMT) es un procedimiento no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de modificar la relación de actividad inter e intra neural.
-
✅¿Para qué sirve la EMT?List Item 2
La aplicación de las terapias magnéticas optimizan la capacidad de concentración y aprendizaje del paciente.
En mediano plazo, optimizan el funcionamiento neuronal en la zona de la aplicación.
Los individuos en tratamiento responden favorablemente a partir de las primeras sesiones de estimulación logrando mejorar su descanso y ansiedad.
El tratamiento a corto plazo logra reducir el estrés y cambios de humor repentinos.
A mediano/largo plazo mejora el desarrollo social del individuo, siempre que se mantenga el tratamiento de manera constante y sea supervisado por el especialista.
-
✅ Padecimientos Indicados para EMTList Item 3
Depresión, Ansiedad, Estrés, TDAH, TOC, Insomnio, Autismo, Adicciones, Demencia, Alzheimer y Parkinson..
-
✅ Beneficios de la EMTList Item 4
Terapia No Invasiva
Terapia Indolora
Actividad Terapéutica Localizada
Regulación Fisiológica Constante
Disminución de Efectos Adversos derivados por el uso de medicamentos.
La aplicación de pulsos magnéticos favorece la disminución del uso de medicamentos y con ello su circulación constante dentro del cuerpo, permitiendo que únicamente compuestos endógenos reestructuren la actividad celular.
NUESTRO EQUIPO
Conozca a los expertos detrás de Amador Psicoterapia

Preguntas Comunes
¿Qué es un psiquiatra y en qué se diferencia de un psicólogo?
Un psiquiatra es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales y emocionales. A diferencia de los psicólogos, los psiquiatras pueden prescribir medicamentos y tienen formación médica, lo que les permite tratar condiciones complejas que pueden requerir intervenciones farmacológicas.
¿Qué tipos de trastornos trata un psiquiatra?
Los psiquiatras tratan una amplia variedad de trastornos mentales, incluyendo depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos de la personalidad, trastornos alimentarios, adicciones y más. También ayudan a manejar síntomas relacionados con el estrés y traumas.
¿Qué puedo esperar durante mi primera consulta psiquiátrica?
Durante la primera consulta, el psiquiatra realizará una evaluación completa, que incluye discutir tus síntomas, historial médico, antecedentes familiares y cualquier tratamiento previo. Este es un espacio seguro para expresar tus preocupaciones y objetivos, y permitirá al psiquiatra desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
¿Necesitaré tomar medicamentos para mi trastorno?
La necesidad de medicamentos depende de la evaluación del psiquiatra y del tipo de trastorno que tengas. Algunas condiciones pueden beneficiarse de la medicación, mientras que otras pueden manejarse con terapias no farmacológicas como la Estimulación Magnética Transcraneal. El psiquiatra discutirá contigo las opciones de tratamiento y decidirá el mejor enfoque basado en tus necesidades específicas.
¿Con qué frecuencia necesitaré ver al psiquiatra?
La frecuencia de las consultas psiquiátricas varía según el diagnóstico, la gravedad de los síntomas y el plan de tratamiento. Inicialmente, las visitas pueden ser más frecuentes (semanales o quincenales) y, a medida que avances en tu tratamiento, pueden espaciarse (mensuales o trimestrales). El psiquiatra te guiará sobre la frecuencia adecuada para tus necesidades.
Testimonios de pacientes satisfechos:
